Tictac, una reseña de El Tiempo de mi Casa

A veces la literatura infantil puede ser más directa y sencilla para abordar un tema como la muerte. Y no hay que temer o preocuparse cuando los niños preguntan sobre la realidad. Nosotros, como mediadores de lectura, podemos encontrar el modo de darle sentido a sus dudas a partir de la conversación que genera una lectura y de las reflexiones personales que tiene cada uno.

Hace poco conocí un título de la editorial independiente Tragaluz que llamó mucho mi atención porque al final del cuento se escondía un pequeño bolsillo donde se guardaba una llave. Y no una llave cualquiera, la llave de un reloj que estará presente siempre en la historia.

El tiempo de mi casa, del autor colombiano Samuel Castaño narra de qué manera la muerte cambia la rutina de una familia. La voz narrativa es de un niño, un niño que intenta comprender qué pasó, por qué y cómo regresar a los ritmos que dominaban el andar de su universo.

El-tiempo-de-mi-casa_Tragaluz

En esta historia (y en la vida) el tiempo es una medida relativa. Según el día, el momento o la emoción, las horas, los minutos y los segundos pasan más lento, más rápido o simplemente parecen detenerse.  Y cuando se trata de un duelo a veces volver al tiempo presente no es tan sencillo. El valor de los minutos cambia según quien lo cuente y la llave para que ande está en manos de cada uno.

Es un libro álbum maravilloso que sintoniza el lenguaje y las ilustraciones de una forma  emotiva. Cada una de sus páginas sorprende por los elementos que integra, íntimos y propios del autor. Develó en su narración esa pregunta existencial del tiempo y retoma  las figuras paternales como engranaje de la familia.

No en vano, este título está incluido en el catálogo: Libros altamente recomendados para leer y compartir 2018 de Fundalectura. Además fue seleccionado en 2017 por la Fundación Cuatrogatos como uno de los mejores libros publicados en el último año.

“La ropa no se secaba, las platas no crecían, las flores no se marchitaban …”

Sobre el autor

Samuel Castaño es ilustrador y estudió diseño gráfico en la Universidad Pontificia Boliviariana. Ha ilustrado títulos como En los días tristes no se habla de aves, Fumma de Maqroll el Gaviero y Mil orejas. Este es el primer libro en que las historia como las ilustraciones son de su autoría.

El-tiempo_Tragaluz_30mar2016-5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s