Y si me cuentas un cuento quiere ayudarte a comprender algunos términos que te acercarán más al mundo de los libros y de la literatura infantil.
A continuación vas a encontrar una serie de palabras que te guiarán en tu búsqueda. Iremos actualizando la entrada con más términos que surjan en el camino.
Libro álbum
Según el crítico e investigador venezolano Fanuel Hanán Díaz en el libro álbum (picturebook, en inglés) como concepto, la relación entre texto e ilustraciones es de tal manera dependiente que los textos no pueden ser entendidos sin las ilustraciones y las ilustraciones carecen de sentido sin los textos. Ahora a este concepto se suma que el libro álbum es un mundo complejo, multimodal donde convergen muchos elementos. Desde el formato, los elementos narrativos o el valor de la doble página. Es un género en permanente construcción.
El libro álbum , de acuerdo con Joëlle Turin, es ante todo ritmo, música del texto y de las imágenes. Correspondencias entre la repetición de las páginas y la estructura de la historia. Es un texto en que la tipografía dice la intensidad de las cosas escritas, alternancias de páginas coloreadas y de acciones. Sorprender, adivinar, participar.
Libro ilustrado
Un libro ilustrado es una historia completa que funciona independiente de la ilustración. Por ejemplo, Caperucita roja y la Bella durmiente. La historia puede ser entendida sin las ilustraciones, incluso si las ilustraciones proveen información adicional.
Libro silente
Dentro de la categoría del libro álbum están los libros sin palabras, mudos o silentes. Estos libros desarrollan su historia a partir de la narrativa visual y está en manos del lector la interpretación y la construcción de significado. En inglés se conocen como wordless picturebook o silent book. Es un libro con muchas posiblidades porque el texto no está del todo ausente.
Libro Pop-Up
Un libro pop-up es un producto editorial en tres dimensiones. En realidad son verdaderas obras de ingeniería de papel que, según la editorial SM, deben incorporar tres elementos: primero, la transformación de las imágenes, es decir, que las ilustraciones se suceden; segundo, el movimiento donde cobran vida los personajes, escenario y objetos como una animación y, tercero, la tridimensionalidad porque es el elmento que le brinda profundidad y el efecto de relieve a las escenas que presenta.
Fábula
Una fábula es una narración breve generalmente en prosa o verso. Los personajes suelen ser animales o elementos inanimados que tienen rasgos humanos. La intención de estas narraciones es didáctica porque al final siempre deja una “enseñanza” o un mensaje ético con alguna utilidad. Por ejempo, las fábulas de Esopo como La Liebre y la Tortuga.
Cuento
Es relato breve oral o escrito donde se narra una historia de ficción o no ficción (suceso real o imaginario) con una serie de personajes que se enfrentan a un inicio, desarrollo, nudo y desenlace.
Adivinanza
Esta palabra me gustaría definirla según el libro ¡No se aburra! de Maité Dautant publicado por la editorial Cataplum: “Una adivinanza es un juego de ingenio escrito en verso cuyo objetivo principal es el entretenimiento. Por lo general, hacen alusión a objetos o situaciones de la vida cotidiana” (p.34).
Hora del cuento
Es un espacio que se genera en bibliotecas o librerías donde los niños participan de una jornada de cuento que dirige un promotor de lectura. Es un momento donde padres e hijos se reunen para escuchar en torno a una voz especial historias de diferentes autores e intereses.
Bibliored
Biblioted es la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. Es una entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá que promueve la apropiación social de la lectura, la escritura, la cultura, la investigación y las TIC todo con el objetivo de apoyar y mejorar la calidad humana de la ciudadanía y de las poblaciones en condiciones vulnerables. Se creó en 1998 y a la fecha está conformada por 114 espacios de lectura en la ciudad: 10 biblioestaciones en transmilenio, 81 PPP y 23 bibliotecas públicas.
Biblioteca
Es un lugar donde podemos encontrar libros o cualquier tipo de soporte de un texto como publicaciones, revistas, documentos, catálogos, entre otros. Una biblioteca puede ser un estante donde tenemos nuestros libros favoritos en casa pero también puede ser el lugar donde podemos consultar y tomar prestados libros o lo que nos guste. Pronto compartiré una entrada contando más detalles sobre las bibliotecas.
Librería
Una librería es un lugar o establecimiento en el que se venden libros. Las librerías pueden ser de diferentes tipos. Algunas son cadenas con diferentes puntos de venta, otras son independientes y con propuesta editoriales variadas y existen también virtuales que ofrecen un catálogo extenso y que no necesitan tenerlo en físico para ofrecerlo. Pronto les compartiré una entrada hablando más de las librerías.
Guardas
Las guardas son las hojas que unen la cubierta y el interior del libro. Pueden ser unicolor o contener ilustraciones o algún tipo de diseño según el tipo de libro. Las guardas son un elemento importante en la narración porque le ofrecen al lector un indicio de lo que adentro puede estar sucediendo.
Literariedad visual
Habilidad para interpretar y construir significado de información presentado en la forma de una imagen.
Profluencia
“Una historia puede tener un solo mérito. Hacer que la audiencia quiera saber qué es lo siguiente que va a pasar”. Es la necesidad de pasar la página.
Onomatopeya
De acuerdo con el DRAE, la onomatopeya es la imitación de sonidos reales por medio del lenguaje. En libros para niños es un recurso que se utiliza para, por ejemplo, darle una representación sonora a los sentimientos. Las palabras cambian de tamaño en armonía con el texto narrativo o las onomatopeyas.
Dimensión de lo oculto
El libro ofrece una comparación entre el gesto de darle la vuelta a la página. Es esencial para el niño pequeño a partir de 12 meses, cuando se interesa por los objetos fuera de su campo de visión pero no de su espíritu.
Listas bipolares
Me gusta, no me gusta. Lista de gustos para decir que somos diferentes, mismas cosas pero desde ángulos distintos.
Movimiento
Poner en movimiento la presencia y la ausencia puede ser el objeto de libros animados que invitan al niño a interactuar con mundo. Representarse mentalmente un objeto como ausente y evocarlo equivale a afirmar su presencia, o al menos, a no negarla.
Juego
Medio de exploración e invención lúdico en oposición con lo real. Suspender la verdad objetiva en beneficio de la verdad del juego.
Qué interesante todo lo que encuentro en tu espacio
Un saludo.
Me gustaMe gusta