El pasado 14 de marzo, en el Teatrino del Gimnasio Moderno, la escritora bogotana María del Rosario Laverde conversó con Federico Díaz-Granados sobre su nuevo libro Cuello de Jirafa que presentará durante la FILBO 2018 el próximo mes de abril.
Cuello de Jirafa es el segundo libro de relatos cortos que publica Laverde. Como su primer libro, Memorias de Jirafa, recopila anécdotas de su infancia y de su vida en el tradicional barrio bogotano La Soledad.

Frente a un público de amigos, la conversación dio inicio hablando sobre la habilidad que tiene Laverde para ser una observadora de la ciudad. María del Rosario “es de esas personas que va en el Transmilenio y todos los días hace el mismo recorrido y finalmente mira un día los segundos y terceros pisos de la gente y se da cuenta que hay una historia, una narrativa de vida interesante”. Laverde ofrece una mirada aguda a su vida porque no solo contempla sus sueños y su memoria, también las cosas que le pasan día a día, las más cotidinas y sencillas donde existe un hecho poético.
Pero además de anécdotas cotidianas que seguro más de un bogotano ha vivido, como salir en pijama a hacer mercado, tener un vecino ruidoso y escuchar una conversación ajena en un café, hay un personaje que es transversal en su narración, su padre, Hugo Laverde. Un verdadero misterio para ella y para los lectores. Laverde era un médico de la Universidad Nacional reconocido por tener una mente brillante y que se hizo famoso en tres programas de televisión colombiana en los años 70 y 80 por sus asombrosos conocimientos. Este personaje fascinante que atraviesa, sobre todo, Memorias de Jirafa, genera en el lector unas ganas profundas de saber quién era esta persona que iluminó, en gran medida, el camino de Laverde para escribir sobre su ausencia pues falleció en hecho confusos cuando María del Rosario todavía era una niña.
Los relatos de laverde son entrañables y sencillos. Su más reciente libro, además de tener una escritura limpia y poética hace de lo cotidiano lo más preciado. Un proyecto que nació en su muro de Facebook escribiendo disciplinadamente durante 45 días sobre su vida y su infancia, hoy se convirte en la segunda publicación de la serie de esta gran escritora.
Mis primeras lecciones de inglés las tome en un curso de cuatro casetes y dos cartillas que me regaló mi tía Gallina, que oía todo el día y que aprendí robóticamente. Las razones no eran académias, solo lo hice para escribirle a John Travolta y tener una comunicación fluida con él cuando me respondiera.
Creo que le escribí por primera vez en 1981 cuando yo aún no tenía 10 años y no dejé de hacerlo por mucho tiempo. Todas mi cartas empezaban diciendo Dear John.
Parece que nunca se las entregaron.
Fragmento de Memorias de Jirafa
Sobre la autora
María del Rosario Laverde estudió literatura en la Universidad Nacional, ha publicado varios libros de poesía y en la actualidad es correctora de estilo de la revista Semana.